sábado, 1 de octubre de 2011

World Card Making Day


El día mundial de hacer tarjetas pasó casi por completo desapercibido por mí. Definitivamente este día estuve haciendo tarjetas, pero no tengo las imágenes diponibles. Lo que sí hice, fue un separador para libro, con un diseño un poco demasiado infantil: un caballito, hace unos días.
Lo que me gusta de esta combinación es los colores que usé, siendo el contraste del rojo con el azul una de mis favoritas.




El caballito es lo que queda de un montón de recortes que hice en una sola vez, con mi última hoja de ese color y material. Espero alguna vez volver a encontrar ese tipo de material en tamaño carta.



viernes, 30 de septiembre de 2011

Imitando...

Esta vez hice una tarjeta basada en otra tarjeta. Vi en uno de los blogs una tarjeta hecha de círculos con motivos masculinos, y quise hacer la versión contraria. Esta será una de las que mi hermanita recibirá como regalo, para agregarle lo que quiera a su interior y regalarla a sus amigas.

 Todas las imágenes son parte de la colección que he formado, dibujando y desagrupando diseños, y las mezclé para darle un toque diferente al conjunto.

El tulipan, la mariposa, el corazón y la estrella son como una referencia al banner que tiene en el que alguna vez fue su cuarto, que le regalé por su cumpleaños, ya que incluí esas figuras entre las letras de su nombre.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Diseñando una caja

He averigüado a la mala lo que sufren los diseñadores de empaques. He estado peleándome con el Illustrator, porque mis prototipos no salen como a mí me gustaría. Y me da pena pedir ayuda a mi amiga, la diseñadora, porque ya vamos a casi un mes de haber iniciado las clases, por lo que ha de tener tarea acumulada.
Espero que el siguiente intento ya sea el definitivo, porque me gustaría tener un prototipo funcional que no enseñe lo que hay dentro de la caja, para poder ponerlos en venta, y hacer los regalos adelantados de cumpleaños de todos los que cumplen en Noviembre.




En la imagen se alcanza a apreciar la diferencia: cada una de las cajas es un previo de lo que resultó al final. Después de dos intentos más, por fin quedó algo más cercano a lo que deseaba desde el principio, así que podría decirse que ya tengo un prototipo más que funcional.
Solamente pronuncié un poco más las curvas de los dobleces, y alargué un poco la parte superior. De el último intento salieron dos versiones, que serán las definitivas. Una con la parte superior muy pronunciada, y la otra con una apariencia de cubo, lo que dependerá del gusto de cada cliente.



martes, 20 de septiembre de 2011

Otro perfil

Esta tarjeta es como un homenaje a mi hermanita. Le encantaron los perfiles, y aunque los colores no son sus favoritos, la combinación es simple y elegante, algo que ella suele hacer cuando se arregla para ir a una fiesta de cumpleaños.
La figura roja es parte de la colección de Silhouette, que vende este formato de imágenes para las troqueladoras electrónicas, y sólo sufrió pequeñas modificaciones en el curso del corte.


El fondo café es el MatStack 5 de Papertrey Ink, pero modificado y enlargado para que cubriera gran parte de la tarjeta.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Usando las sobras

Después de hacer demasiados trabajos con la cortadora, he tenido demasiados recortes que aún tenían espacios por ser recortados, pero que eran muy pequeños para pasarlos otra vez por la cortadora.
Explorando todas las perforadoras que existen en mi colección, he terminado por perforar esos espacios para poder hacer uso de las figuras que obtuve para proyectos futuros.

El frasco que se alcanza a distinguir atrás de la perforadora negra, ahora está lleno de figuras hechas con ese montón de papeles que se ven en la imagen. Un fin de semana completo bastó para poder desechar los sobrantes de papel que quedaron de hacer corte tras corte con la troqueladora.
En esta imagen no se alcanzan a apreciar todos los colores de papel que quedaron por perforar, pero si se nota cual color era el más utilizado: un azul aqua que usé para hacer montones y montones de cajas, para un bautizo.

Exactamente, la caja de enmedio, esa es la que hizo posible esapila enorme de cartulina azul, con la que rellené una cuarta parte del frasco de figuras, que pronto se convertirán en alguna tarjeta o confetti para algún regalo.




sábado, 10 de septiembre de 2011

Un zapato

Si buscáramos entre miles de imágenes a la que representara mejor una etapa en la vida de una persona, yo me iría por el calzado.
Yo estimo que por cada etapa de vida, usamos un estilo diferente de zapatos. En los hombres, la tenemos fácil, porque no se distancian demasiado sus formas, y los zapatos de niño sólo son una versión regordeta de los que usa un adulto.
En el caso de las mujeres, los zapatos sí reflejan los cambios que sufre su portadora. Con esta idea en mente, a partir de un recorte en forma de zapato de tacón, surgió la siguiente tarjeta, (la cual no es de las favoritas de mi hermana), pero tomando en cuenta la falta de material en colores afines, supongo que me perdona el resbalón.

La idea original era que el zapato estuviera en un círculo blanco, y la portada dijera algo así como "Ya tengo quince!", pero el tiempo de usar la cámara se estaba agotando (fue prestada), y por lo tanto así fue como terminó esta sencilla (demasiado) tarjeta.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Perfiles

Una silueta de un perfil siempre me ha evocado dos cosas: elegancia y antigüedad. En las casas ricas, alguas veces puedes ver retratos de personas que están de perfil. En los cuellos de las señoras puedes ver camafeos con perfiles.
Recuerdo que en las monografías (hoy en día cayendo en desuso) de los héroes de la independencia, era muy común encontrar perfiles de los personajes en el frente. Con esto en mente, busqué algunos perfiles hasta que di con uno en la página de Silhouette, que vende archivos digitales para corte en troqueladoras electrónicas, que me pareció perfecto para el frente de una invitación para quinceañera, pero que también podría servir para otros eventos afines.


El archivo es parte de la colección de Hero Arts, una compañía que vende sellos de caucho para las técnicas de stamping en scrapbook y tarjetería, y está combinado con una figura basada en el Mat Stack 5 de Papertrey Ink, redibujado y adaptado para la cortadora por mí. La piedra que adorna el centro de la flor, es cortesía de mi hermana, que la donó de su blusa, jeje.
Con sólo dos figuras se logra dar un toque de elegancia y distinción para una invitación de este tipo (sí, algunas veces me dedico a hacer invitaciones para eventos).

jueves, 1 de septiembre de 2011

Animé

La animación japonesa (anime pa' los cuates) es una constante en nuestras tardes de ocio. La de hace unas semanas fue una pequeña casualidad: buscando por internet, una serie de animé basada en un manga, con dos temporadas y un película pronta a estrenarse, y con premio al mejor anime en Japón fue K-on y no pudimos dejarla pasar.

 

Ya hacía un buen rato que no encontraba de qué forma darle solución a una de mis tarjetas (proyecto de otra tarde de ocio) en la que el tema eran círculos pegados sobre la superficie en un patrón regular, mismos que sobraron de uno de mis múltiples encargos de cajas, auspiciado por mi hermano.
Encontré una imagen de guitarra en una tipografía para computadora, y al cortarla resultó ser la solución perfecta. Mi hermana, de inmediato dijo "K-on!" cuando vió la guitarra accidentalmente apoyada encima de la tarjeta.

Además de la guitarra (o bajo, la verdad es que no sé diferenciarlos) corté una corchea compuesta (ya sé, creo que así se llama, de las clases de música con Jorge Parga) y siguiendo con el tema musical en el interior, acompaña al solitario círculo de un tono más oscuro de azul, que puede apreciarse en el frente por la ventana circular que está perforada en la cara del frente.
Para frenar la curiosidad, el anime de K-on! está en Anime por mediafire en sus dos temporadas y no tiene desperdicio. Bueno, hasta aquí mi reporte.

martes, 30 de agosto de 2011

Noche de Karaoke

Karaoke, nada mejor para eliminar el estrés de una semana que se termina, o para empezar una semana de forma relajada.
El reto siempre es diferente: mayor puntuación, mejor ranking, canción nueva, género contrario (cantar una canción cuyo intérprete original sea del sexo contrario), el chiste es innovar y pasarla bien.
En lo que me tocaba el turno, me las ingenié para hacer un separador de libros para mi hermana, completamente de recortes que ya tenía en mi arsenal.



Se supone que debía emular a las fases lunares (es fan de Sailor Moon) y como se puede apreciar, ya tuvo un uso rudo. No se ve muy femenino, pero es la gama de colores que generalmente verán en ella (a excepción del naranja y el lila, que no cupieron en el separador :D ).
Esa superficie café brillante es mi proyecto de varios meses: restauración casi completa de un viejo mueble, mío desde hace unos siete años. Hasta aquí mi reporte.

jueves, 25 de agosto de 2011

Y los amigos?

Ya hace más de dos años que dejé atrás a mis mejores amigos. Hoy me doy cuenta de que los extraño. Me acostumbré a vivir con ellos y compartir los buenos y malos momentos.
Desde que adopté una vida muy alejada de ellos, es que me doy cuenta de que los extraño. Cada momento en que me hartan mis hermanos, sé que necesito un poco de espacio para mi, y que los necesito.
Aunque he conocido mucha gente en la escuela, no hay uno solo que pueda considerar un amigo de verdad, y es cuando me empiezo a sentir solo y nostálgico. Los extraño, pero espero poder verlos pronto.

sábado, 20 de agosto de 2011

Harry Potter: una afición sana

Desde la secundaria, gracias a una amiga (dos, en realidad), entré de lleno al mundo de Harry Potter. No fue sino hasta casi terminar mi secundaria que me encontré con una comunidad latina de aficionados como yo que se dedica a darle una vida virtual al mundo mágico del mago más famoso de este tiempo.
No me tardé mucho en entender el manejo de la página, y ahora edito regularmente mi propio espacio en ella, al que se le ha llamado muy acertadamente "club".
Todo empezó como un "copy-paste" de imágenes y textos de diversas fuentes, y cuando acordé ya me había hecho de algunos fans de diversas partes del globo.
Bueno, no hago el cuento largo, aquí van las imágenes.












De momento estamos de vacaciones en Hogwarts virtual, y para atraer aspirantes a afiliados a mi club, he puesto en marcha una serie de retos que deafían la destreza mental de los que visitan el club.
Si alguien quiere participar, los pongo a continuación. Y si quieren visitar directamente mi club, sigan este enlace.

RETO 1
Los helados de Molly Weasley

El día en el que la señora Weasley llenó el congelador con las verduras de la estación, sacó los helados que habían sobrado y los llevó a donde jugaban sus hijos con sus amigos. A Molly sólo le quedaban 20 porciones ma surtidas, pero para los chicos fue, de cualquier manera, una sorpresa agradable.

¿Cuántos helados de habían de cada tipo (Galleta, Barquillo, Paleta y Recubiertos), y de qué sabor eran?



A cada tipo de helado le corresponde un sabor diferente.
  • Las Paletas eran sabor limón y no quedaban sólo tres.
  • Había tres helados de chocolate menos que los de Galleta.
  • Había más helados de vainilla que con cobertura (Recubiertos).
  • Había un helado más de grosella que el número de barquillos.

HeladosSaborNúmero
Galleta
 
Barquillo

Paleta 
Recubiertos  

RETO 2
Sudoku vocal
Esto funciona de la misma forma que el Sudoku. Cada hilera, columna y zona (coloreada diferente) contiene las cinco vocales: A, E, I, O, U.


I O O O O


A




E



A
O A



Nota: hay algunas O que están ocultas. Están allí porque ayudan a que se mantengan las columnas del mismo tamaño.

RETO 3

Cronología mágica.

Ordena las siguientes frases, relacionándolas con el libro que les corresponde.

Envía en tu lechuza
la solución y espera mi respuesta.



A) Ya sé cómo utilizar el felétono. 1. La Piedra Filosofal
B) ¿Que es lo que buscas, Tom? 2. La Cámara de los Secretos
C) Esta vez Peeves es nuestro, querida. 3. El Prisionero de Azkaban
D) No matarás a nadie más esta noche 4. El Cáliz de Fuego
E) De todos modos, no se puede domesticar un dragón, es peligroso. 5. La Orden del Fénix
F) Despídete de nosotros, Peeves. 6. El Príncipe Mestizo
G) Eres un monstruo y deberían sacrificarte. 7. Las Reliquias de la muerte

lunes, 15 de agosto de 2011

De nuevo a la escuela

Apenas se publique esto, yo estaré entrando otra vez a clases después de mis últimas vacaciones en forma en la universidad. Ya sé que apenas voy en 6° semestre de la carrera, pero a partir de aquí es más serguro que me la pase entre trabajo, estudio, servicio social, prácticas profesionales y todo el rollo que implica un estudio de niveles más avanzados.
No sé como fue que apenas ayer estaba saliendo de mi zona de confort para entrar por mi cuenta a una escuela en la que no iría con mis amigos de siempre, siendo que desde el preescolar llegaba a un lugar nuevo siempre acompañado por algún conocido, pariente, vecino, amigo. Mi tutor no creía que esta carrera fuera la mejor para mí, incluso me contó que dejó su carrera a la mitad y se trasladó a otra muy distinta.
Siento que ahora me falta algo. Creo que aún no estaba listo para dejar de vivir con mis amigos, o simplemente me desacostumbré a vivir con mi familia durante el tiempo que estuve en Colonia Juvenil. Ahora ya no siento la presión de rendir cuentas de mis notas a alquien que no es de mi familia, y sin embargo no he decaído en mi rendimiento.
Espero regresar a la escuela con nuevos bríos, pues enfrento nuevos retos que me impuse a mi mismo. Quiero creer que no he vuelto a cometer un grave error en cuanto a mis elecciones, confío en que, para bien, mis elecciones han hecho que mi persona vaya por el rumbo que debe, aunque eso implique terminar relaciones con las personas que me acompañan.


miércoles, 10 de agosto de 2011

¿Helados en el verano?

Los helados siempre han sido un tema recurrente cuando pensamos en el verano.
Desde hace un tiempo, con la cortadora, he estado haciendo un buen número de tarjetas con gran diversidad de recortes en ellas, la mayoría originadas en imágenes vectorizadas de compañías que se dedican a vender suajes y sellos para scrapbooking o para tarjetería, y espero que al ser para mi uso personal, no esté afectando sus intereses. Bueno, aquí está lo que hice en una productiva tarde de manualidades en casa.

Para verlas mejor, haz clic sobre ellas.




 Y bueno, eso es todo por ahora. La tarjeta que se ve abajo es una composición de círculos de un tono de azul y uno más de un tono más obscuro, que en realidad es una ventana. Quisiera, pero no tengo más que esa foto de la tarjeta en cuestión.

jueves, 16 de junio de 2011

Más papel

y una cámara con fotos de mala calidad, pero esto es lo que hago en mis ratos libres:




miércoles, 15 de junio de 2011

Adicto al papel!

NO! no es una adicción rara, simplemente es mi afición estar duro y dale con las cartulinas y los papeles, haciendo una tarjeta, recortando una figura, construyendo una caja, destruyendo un trabajo que salió mal...
Hasta hace un rato estuve haciendo unas cuantas cosas en mi cuarto, solamente falta tomar unas cuantas fotillos y las verán. De hecho, desde febrero me salva la vida mi máquina de corte, que me resume el trabajo cuando de cosas pequeñas se trata.